Ruta por las Sendas de Burgos
Descubre los tesoros ocultos de la provincia de Burgos en un viaje inolvidable por monasterios medievales, ciudades romanas, desfiladeros naturales y bodegas con carácter. Un recorrido de seis días por paisajes de película y sabores auténticos.
Ver itinerario completo
Itinerario día a día
Seis días recorriendo los rincones más emblemáticos de la provincia burgalesa. Desde la majestuosa catedral de Burgos hasta las ruinas romanas de Clunia, pasando por monasterios medievales y paisajes que sirvieron de escenario a películas míticas.
01
Día 1: Vigo - Burgos
Salida desde Vigo y llegada a Burgos. Visita a la impresionante Catedral gótica, el Arco de Santa María y la famosa Escalera Dorada. Cena en el restaurante El Pesquero.
02
Día 2: Burgos - Clunia - La Vid
Recorrido por Burgos visitando el Monasterio de Las Huelgas y el Castillo. Comida en Huerta del Rey y exploración de las ruinas romanas de Clunia. Alojamiento en el histórico Monasterio de La Vid.
Continuación del itinerario
01
Día 3: Covarrubias - La Yecla - Santo Domingo de Silos
Visita a la medieval Covarrubias, el impresionante desfiladero de La Yecla y el Monasterio de Santo Domingo de Silos. Parada en Sad Hill, escenario del duelo final de "El Bueno, el Feo y el Malo".
02
Día 4: El Burgo de Osma - Peñaranda de Duero
Recorrido por El Burgo de Osma y su catedral. Por la tarde, visita al conjunto histórico de Peñaranda de Duero: Colegiata, Botica, Palacio y su imponente Castillo medieval.
Últimos días de nuestra aventura
01
Día 5: Gumiel de Izán - Bodegas Portia
Visita al pueblo medieval de Gumiel de Izán con sus calles empedradas. Experiencia enológica en Bodegas Portia, incluyendo comida maridaje en la propia bodega.
02
Día 6: Aranda de Duero - Regreso
Paseo por el casco histórico de Aranda de Duero, visitando la Iglesia de Santa María, la Iglesia de San Juan y las Bodegas Históricas subterráneas. Comida de despedida y regreso a Vigo.
Descubre joyas escondidas
Clunia: La Roma burgalesa
Explora las impresionantes ruinas de la que fue una de las ciudades romanas más importantes del norte de Hispania. Su teatro, termas y foro nos transportan a la época imperial en un entorno natural privilegiado.
Paisajes de película
Sad Hill no es solo un cementerio ficticio, es un lugar de peregrinación cinéfila. Reconstruido para el rodaje de "El Bueno, el Feo y el Malo" de Sergio Leone, hoy sigue conservando la magia que cautivó a Clint Eastwood y Eli Wallach en su memorable duelo final.

¿Sabías qué? El cementerio de Sad Hill fue reconstruido y recuperado por fans de la película en 2015, colocando una a una las cruces que vemos actualmente.
Experiencia enológica única
Ribera del Duero: Tradición vinícola
La región de Ribera del Duero es mundialmente conocida por sus excelentes vinos. En nuestro recorrido visitaremos Bodegas Portia, una joya arquitectónica diseñada por Norman Foster donde la tradición vinícola se une a la innovación.
Degustaremos sus mejores caldos acompañados de un menú especialmente diseñado para realzar los sabores de esta tierra.
Alojamiento con historia
Monasterio de La Vid
Nuestro hogar durante este viaje será el histórico Monasterio de La Vid, un impresionante edificio religioso del siglo XII reconvertido en hospedería. Dormir entre sus muros centenarios es una experiencia que complementa perfectamente la inmersión histórica de nuestro recorrido.
Comodidad y espiritualidad
Las habitaciones combinan el respeto por la arquitectura original con todas las comodidades modernas, ofreciendo un descanso reparador en un entorno de paz y tranquilidad inigualable.
Precios y servicios incluidos
Grupos de 9 a 11 personas
973€ por persona en habitación doble
Suplemento habitación individual: 159€
Grupos de 11 a 17 personas
854€ por persona en habitación doble
Suplemento habitación individual: 159€
El viaje incluye:
  • Traslado en autobús desde Vigo
  • Todas las visitas mencionadas en el programa
  • Comidas con primer y segundo plato, postre, pan, agua y vino
  • Alojamiento y desayuno en el Monasterio de La Vid
  • Seguro de asistencia en viaje
Reserva tu plaza ahora
Este viaje está limitado a un máximo de 17 personas para garantizar una experiencia personalizada y de calidad. Las plazas se asignarán por orden de reserva.

Fecha de salida: 6 de septiembre de 2025
Punto de encuentro: Avenida de Madrid (Hospital Concheiro), Vigo, a las 8:00h
Made with